Migraña
Resultados
30.06.2020 18:29Al analizar las causas de estos resultados, aparentemente contradictorios con lo esperado, se valoraron las siguientes peculiaridades:
- Las crisis de migraña en el niño tienen una menor duración que en el adulto, por tanto si se medían los resultados a las 2 horas ocurría que en el grupo placebo existía una elevada tasa de mejoría, puesto que la crisis había cedido simplemente por su evolución natural.
- El sueño interrumpe y aborta la crisis con mayor facilidad en el niño que en el adulto.
- Los ataques en el niño o adolescente suelen ser menos severos.
- En los niños el efecto placebo es mayor.
Por lo tanto se planteó una revisión a fondo con respecto al diseño apropiado para valorar el efecto de los triptanes en los niños. Las rectificaciones que emergieron a partir de las experiencias anteriores fueron las siguientes:
- Se debía utilizar una vía de administración, no traumática, aceptable para el niño y de efecto más rápido. La vía nasal podía cumplir estas condiciones.
- Se debía restringir, en el ensayo clínico, el intervalo entre el inicio de la migraña y la aplicación de la medicación.
- Deberían ser excluidos los pacientes cuyos ataques fueran de muy corta duración.
- Tenían que ser excluidos pacientes con crisis leves.
- Solo se deberían aceptar pacientes refractarios por lo menos a un tratamiento previo.
- Los pacientes deberían estar despiertos durante dos horas después de administrar el tratamiento.
- Por último, debería quedar muy claro que lo que se estaba tratando era realmente una migraña, lo cual exigía un rigor en la aplicación de los criterios.
———
Remedios Caseros
30.06.2020 19:40Remedios caseros para aliviar la migraña
1. Jengibre
El jengibre puede ser muy efectivo para aliviar o prevenir una jaqueca. Esta especia se ha usado por muchos años y en varias culturas como un remedio casero para aliviar dolores de cabeza y náuseas. Se cree que su poder está en que el jengibre actúa como la aspirina pues bloquea la síntesis de prostaglandina, una sustancia que ayuda a controlar la inflamación en el cuerpo.
2. Aliviar la migraña con hielo
Llene una bolsa con agua y hielo. Acuéstese con las plantas de los pies tocando la bolsa con agua de hielo y cúbrase con una sábana. Permanezca así de 30 minutos a una hora.
3. Vinagre de manzana para quitar la jaqueca
Uno de los beneficios que se le atribuyen al vinagre de manzana, es que ayuda a aliviar la jaqueca. La manera de usarlo es disolver dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua. El vinagre de manzana nunca se debe tomar sin diluir ya que puede quemar el esófago.
4. Aromaterapia
La aromaterapia puede ser buena para aliviar una migraña. En una ollita con agua fría, eche 5 gotitas de aceite esencial de lavanda. Moje una toallita con el agua y póngasela en el cuello o la cabeza.
5. Aceite de pescado
En un estudio realizado en el Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati por el doctor Timothy McCarren se demostró que el 60% de las personas que tomaron pastillas de aceite de pescado por seis semanas tuvieron una mejoría de 50% en los ataques de migraña.
Incluir pescado en su dieta (salmón, atún, sardinas) podría tener efectos beneficiosos en la química del cerebro y reducir los ataques de jaqueca (migraña) con el pasar del tiempo. 10 beneficios del aceite de pescado
6. Hierba Santa María
Estudios han demostrado que la hierba Santa María (también conocida como matricaria) podría ayudar a prevenir jaquecas. Esta planta medicinal contiene compuestos llamados parthenolides, que ayudan a controlar la expansión y contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Cuando una migraña empieza, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual contrae los vasos sanguíneos.
la hierba santamaría sirve para aliviar la jaqueca
La Santa María contrarresta esta actividad dilatando los vasos sanguíneos. La hierba Santa María se puede conseguir en té o en tintura en las farmacias. Los herbolarios dicen que es mejor comerla fresca en ensaladas. Consulte con su doctor para saber cuál es la mejor manera de tomarla y para asegurarse que no le hará interacción con algún medicamento.
7. Trate de dormir
Cierre las cortinas del cuarto de manera que quede lo más oscuro posible. Si tiene aire acondicionado úselo para enfriar el cuarto. Tómese una siesta.
8. Cáscara de sandía
Otro remedio popular para quitar la jaqueca es ponerse un pedazo de cáscara de sandía sobre las sienes y dejarlo hasta que se quite el dolor.
9. Manzanilla
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y calmantes que ayudan a aliviar las migrañas. Regularmente beber té de manzanilla también puede ayudar a prevenir el problema. Leer también Usos de la manzanilla
10. Fiebre verde
Feverfew es otro eficaz remedio casero para las migrañas que se ha utilizado durante siglos. La hierba contiene un compuesto llamado parthenolide que alivia los espasmos en el tejido muscular liso y previene la inflamación. También neutraliza las prostaglandinas que influyen en las señales de dolor, reduciendo así el dolor.
Prepare un té de hierbas remojando una cucharadita de hierbabuena seca y hojas de matricaria en una taza de agua caliente durante 30 minutos. Cuele y beba este té unas cuantas veces durante el día. Continúa bebiéndolo hasta que el dolor disminuya.
También puede comer dos o tres hojas frescas matricaria diariamente o tomar cápsulas de hojas secas (50 a 100 mg al día).
11. Masajes
Masajear la cabeza ayuda a aliviar los dolores de cabeza de migraña, ya que bloquea las señales de dolor enviadas al cerebro. También aumenta la actividad de la serotonina y estimula ciertos receptores de la serotonina, reduciendo los síntomas, así como la frecuencia de las migrañas.
Un estudio publicado en Annals of Behavioral Medicine en 2006 también encontró que la terapia de masaje ayuda en el tratamiento de las migrañas.
Masaje suavemente la cabeza con los dos primeros dedos en un movimiento circular. Durante el masaje, tenga en cuenta que hay puntos de presión en lugares como la base del cráneo, el centro de la frente (entre las cejas) y las esquinas de los ojos que cuando se presionan correctamente ayudan a aliviar el dolor.
12. Menta
La propiedad antiinflamatoria de la menta ayuda a calmar los nervios. Además, tiene un efecto antiespasmódico y calmante. Un estudio publicado en el International Journal of Neuroscience en 2008 encontró que la fragancia de esta hierba induce el sentimiento asociado con el alivio del dolor de cabeza.
Simplemente beba té de hierbabuena endulzado con miel. Repetir según sea necesario.
13. La Pimienta de Cayena
La Pimienta de Cayena es un gran remedio casero para las migrañas, ya que estimula la circulación y mejora el flujo sanguíneo. Además, contiene capsaicina, un compuesto que funciona como analgésico natural.
Mezcle la mitad a una cucharadita de pimienta de cayena en una taza de agua tibia.
Opcionalmente, añadir un poco de jugo de limón y miel para mejorar el sabor, así como los beneficios para la salud. Beba esto cuando sea necesario.